Viajar a Marruecos no solo es un festín para los sentidos, también es una pequeña aventura económica. ¿Sabías que en cada billete de dirham marroquí se esconde un trocito de historia, cultura y vida cotidiana?
El dirham marroquí (MAD) es la moneda oficial del país y, aunque no cotiza libremente fuera de Marruecos, dentro de sus fronteras tiene una gran personalidad. Desde los coloridos billetes hasta las monedas que tintinean en los zocos, todo te invita a entrar en el ritmo local.
Un poco de historia… sin aburrirte
El dirham tiene raíces muy antiguas: su nombre proviene del drachma griego, y fue adoptado por las civilizaciones islámicas hace siglos. Pero el dirham moderno, tal y como lo conocemos hoy, empezó a circular oficialmente en 1960, tras la independencia del país.
¿Cuánto vale la experiencia?
Aunque el valor exacto del dirham frente al euro fluctúa, una regla rápida para viajeros es pensar que 10 dirhams son más o menos 1 euro (aunque a veces puede ser un poco menos). Pero lo importante aquí no es tanto el cambio, sino lo que puedes vivir con esos billetes.
Con 20 dirhams puedes tomar un té a la menta en una terraza con vistas al desierto. Con 50, puedes comer en un riad económico donde cada plato cuenta una historia. Y con 100, puedes llenar tu maleta de especias, collares bereberes y recuerdos que no tienen precio.
Cosas que nadie te cuenta (pero deberías saber)
- No cambies todo en el aeropuerto. Las casas de cambio del centro ofrecen mejor tasa. O mejor aún: cambia poco y vive la aventura de negociar, que también es parte del viaje.
- Lleva algo de efectivo. Aunque cada vez hay más lugares con datáfono, muchos comercios locales siguen funcionando en modo cash.
- Los billetes son arte. Si eres de los que colecciona billetes, te encantará ver imágenes de la Kasbah de los Oudayas o la mezquita Hassan II en algunos de ellos.
💡 Bonus: cómo pedir precios sin parecer turista
Un pequeño truco: cuando oigas «cinquante dirhams» (cincuenta), pregunta con una sonrisa: «Waš mumkin chi taman ahsan?» (¿Se puede un mejor precio?). No siempre funciona, pero siempre arranca una conversación, y eso ya vale más que unos dirhams.
En Blue Marise, no solo te llevamos a Marruecos, te enseñamos a vivirlo desde dentro. Porque cuando entiendes la moneda, empiezas a entender la cultura, sus costumbres y su alma.
¿Listo para cambiar euros por historias?
Deja una respuesta