Categoría: Marruecos

  • Qué ver en Essaouira, la perla atlántica de Marruecos

    Qué ver en Essaouira, la perla atlántica de Marruecos

    Si estás planeando un viaje a Marruecos y aún no conoces Essaouira, prepárate para descubrir una de las ciudades más encantadoras y fotogénicas del país. Essaouira es viento, es arte, es mar. Un lugar donde las gaviotas sobrevuelan las murallas portuguesas, los músicos tocan en las plazas y el aroma del pescado a la parrilla se mezcla con la brisa del Atlántico.

    Desde Blue Marise, te contamos qué ver en Essaouira para que vivas una experiencia auténtica y mágica.


    1. La Medina: entre murallas, arte y alma bohemia

    Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la medina de Essaouira es un laberinto de callejuelas blancas con puertas y ventanas azules. Aquí no solo puedes perderte, también puedes encontrarte.

    • Explora sus galerías de arte y talleres de marquetería en madera de tuya.
    • Visita los puestos de los artesanos locales.
    • Disfruta del ambiente relajado, lejos del bullicio de otras ciudades marroquíes.

    Consejo Blue Marise: Llévate una bufanda o pañuelo: el viento, llamado alizé, es parte del alma de Essaouira.


    2. La Skala de la Ville: el escenario de Juego de Tronos

    Si eres fan de la serie, puede que te suene esta fortificación: fue uno de los escenarios de Astapor. Pero más allá de la ficción, desde la Skala se obtienen unas vistas espectaculares del océano, con sus cañones antiguos apuntando al horizonte.

    Además, es uno de los mejores lugares para ver la puesta de sol en Essaouira.


    3. El puerto pesquero: vida marina con sabor a historia

    El puerto es puro espectáculo visual:

    • Barcas azules que llegan y salen.
    • Gaviotas en danza aérea.
    • Redes extendidas sobre el muelle.
    • Y un mercado de pescado donde puedes elegir tu pieza y llevártela a asar en alguno de los chiringuitos del puerto.

    No hay nada más auténtico que comer un lenguado recién pescado con vista al mar.


    4. La playa de Essaouira: paraíso de kite y libertad

    No es solo para tomar el sol: Essaouira es uno de los mejores spots del mundo para el kitesurf y el windsurf. Pero si no practicas, también puedes:

    • Montar a caballo o en camello por la orilla.
    • Caminar hasta las dunas al atardecer.
    • Disfrutar de la inmensidad del océano en calma.

    5. El alma musical: Essaouira y el Gnawa

    Essaouira es el corazón del festival de música Gnawa, que mezcla raíces africanas, sufismo y ritmos hipnóticos. Pero no hace falta esperar al festival: en cualquier momento puedes encontrar músicos tocando en las calles o en cafés escondidos.

    Vibraciones profundas, místicas y muy vivas.


    6. Compras únicas y sin agobios

    ¿Cansado de regateos agresivos? En Essaouira se respira otra energía. Aquí puedes comprar:

    • Aceite de argán puro.
    • Cosmética artesanal.
    • Cerámica bereber.
    • Instrumentos tradicionales.

    Todo con más calma, a precios justos y con una sonrisa auténtica del vendedor.


    7. Comer en Essaouira: mar, especias y sabor

    Desde tajines de marisco hasta pasteles franceses, Essaouira mezcla la cocina marroquí con toques internacionales. Te recomendamos:

    • El pescado a la parrilla del puerto.
    • Un tajine de calamares con aceitunas y limón confitado.
    • Un té a la menta con pastas en una terraza con vista a la medina.

    ¿Cuánto tiempo quedarse?

    Con 2 o 3 días puedes disfrutar la esencia de Essaouira, pero muchos viajeros se quedan más… o incluso vuelven. Tiene algo magnético, un no sé qué, que hace que quieras quedarte.


    ¿Listo para explorar Essaouira?

    En BlueMarise diseñamos viajes personalizados para que descubras Essaouira a tu ritmo, con alojamientos encantadores como riads frente al mar, experiencias auténticas y todo cuidado al detalle.

    ¿Quieres incluir Essaouira en tu circuito por Marruecos?
    Escríbenos y crearemos tu viaje soñado  bluemarise.travel | WhatsApp: +34 653 963 510

  • ¿Cuál es la capital de Marruecos? Rabat, no Marrakech

    ¿Cuál es la capital de Marruecos? Rabat, no Marrakech

    ¿Sabías que muchas personas creen erróneamente que Marrakech es la capital de Marruecos? La verdadera capital del Reino de Marruecos es Rabat, una ciudad hermosa que combina tradición y modernidad. A continuación, descubre lo que necesitas saber sobre Rabat y otras ciudades fascinantes del país:

    Rabat: la elegante capital

    Situada junto al océano Atlántico, Rabat es una ciudad tranquila pero llena de historia y cultura. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por lugares como la Kasbah de los Udayas, un hermoso barrio fortificado con calles estrechas y casas pintadas en tonos blanco y azul. Además, podrás visitar el Mausoleo de Mohamed V, donde reposan importantes figuras históricas marroquíes, y la Torre Hassan, el símbolo más reconocible de la ciudad.

    Marrakech: la ciudad roja

    Aunque no es la capital, Marrakech es probablemente la ciudad más famosa de Marruecos, conocida como «la ciudad roja» por el característico color de sus edificios. Su corazón es la Plaza Jemaa el-Fna, llena de vida, puestos de comida, encantadores de serpientes y músicos tradicionales. Los zocos de Marrakech son ideales para perderse entre alfombras, lámparas y especias exóticas.

    Casablanca: la puerta económica

    Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos y su capital económica. Conocida mundialmente por la película clásica del mismo nombre, es moderna y vibrante. No te pierdas la majestuosa Mezquita Hassan II, una de las más grandes del mundo, construida parcialmente sobre el mar.

    Fez: la esencia cultural

    Fez es la capital cultural y espiritual de Marruecos. Su medina, la más grande y antigua del país, te transporta directamente a la Edad Media. Aquí encontrarás la Universidad de Al-Qarawiyyin, considerada la más antigua del mundo en funcionamiento continuo, fundada en el año 859.

    Chefchaouen: la perla azul

    Chefchaouen, en el norte del país, destaca por sus casas pintadas en intensos tonos azules. Es ideal para pasear tranquilamente, descubrir rincones mágicos y disfrutar de la hospitalidad local.

    Marruecos es un país diverso y lleno de sorpresas, y cada una de sus ciudades ofrece experiencias únicas. Recuerda: la capital de Marruecos es Rabat, una ciudad que definitivamente merece ser descubierta.

  • Viajar a Marruecos: Todo lo que debes saber sobre la telefonía en el país

    Viajar a Marruecos: Todo lo que debes saber sobre la telefonía en el país

    Cuando planeamos un viaje a Marruecos, solemos centrarnos en los zocos, los desiertos y los riads, pero hay algo esencial que a menudo se pasa por alto: la conexión. Literalmente. ¿Cómo nos comunicamos una vez que aterrizamos? ¿Vale la pena usar roaming? ¿Qué operador local conviene? Hoy te lo cuento todo, sin tecnicismos, y con consejos prácticos que solo alguien que ha vivido la experiencia puede darte.

    ¿Funciona mi móvil en Marruecos?

    Sí, Marruecos tiene una buena infraestructura de telecomunicaciones. Casi cualquier móvil desbloqueado funciona allí, tanto para llamadas como para datos móviles. Solo asegúrate de que tu teléfono sea libre (es decir, no esté vinculado a una compañía) y compatible con redes GSM, que es el estándar allí.

    ¿Roaming o SIM local?

    Aquí va la verdad sin rodeos: el roaming desde Europa o Latinoamérica puede ser carísimo. Aunque algunas operadoras ofrecen paquetes para Marruecos, suelen tener limitaciones de datos y precios poco amigables.

    La opción más inteligente y popular entre viajeros es comprar una tarjeta SIM local, o incluso una eSIM, si tu móvil lo permite.

    Las principales compañías en Marruecos

    Marruecos cuenta con tres grandes operadoras:

    1. Maroc Telecom – La más antigua y con la cobertura más amplia, especialmente útil si piensas ir a zonas rurales o cruzar el desierto.
    2. Orange Maroc – Muy buena en ciudades, buena velocidad y precios competitivos.
    3. Inwi – Muy popular entre los jóvenes marroquíes, suele tener buenas promociones y paquetes de datos generosos.

    Todas tienen tiendas en aeropuertos y centros urbanos, y puedes conseguir una SIM por unos 10 a 20 dirhams (menos de 2€). Lo mejor: no necesitas ser residente, solo mostrar tu pasaporte.

    ¿Cuánto cuesta tener datos móviles?

    Para que te hagas una idea:

    • 5 GB: entre 20 y 50 dirhams (2 a 5€)
    • 10 GB: unos 80 dirhams (aprox. 7€)
    • Paquetes combinados con llamadas nacionales suelen ser muy baratos.

    Puedes recargar en cualquier quiosco, supermercado o incluso con tarjetas físicas como en los viejos tiempos. Todo funciona por código USSD, así que ni siquiera necesitas internet para hacerlo.

    ¿Y si quiero usar una eSIM?

    Algunas operadoras ofrecen eSIM, especialmente en ciudades como Marrakech, Casablanca o Rabat. Si tu móvil lo permite (iPhone XR en adelante, algunos Samsung y Google Pixel), puedes instalarla en cuestión de minutos desde la app de la operadora o escaneando un código QR.

    Ventaja: no pierdes tu SIM original y puedes tener ambas activas al mismo tiempo.

    Wi-Fi en Marruecos: ¿fiable?

    Sí, en la mayoría de riads, hoteles y cafés encontrarás Wi-Fi gratuito. Sin embargo, no siempre es rápido, especialmente si estás en el medio del Atlas o en un pueblo bereber. Si necesitas trabajar o estar conectado constantemente, te recomiendo tener tus propios datos.

    Consejo de viajero:

    Antes de viajar, descarga en tu móvil estas apps:

    • Maps.me o Google Maps offline – por si te pierdes en una medina sin cobertura.
    • Revolut o Wise – para recargar tu SIM online si lo necesitas.
    • WhatsApp – sí, allí también lo usan para TODO, incluso en tiendas y alojamientos.

    Conclusión

    Tener conexión en Marruecos no solo es útil: puede ser la diferencia entre una experiencia fluida o perder media tarde buscando direcciones. Con una SIM local, puedes olvidarte del roaming, disfrutar de internet rápido y hasta compartir tu viaje en tiempo real sin preocuparte por los megas.

    La tecnología es tu aliada, incluso en un país donde lo ancestral y lo moderno conviven tan intensamente como en Marruecos.

  • Fez, Marruecos: El alma intacta de una ciudad que no se rinde al tiempo

    ¿Buscas una experiencia auténtica en Marruecos? Empieza por Fez.

    En un mundo donde las ciudades cambian al ritmo de la globalización, Fez resiste como un guardián de la tradición. Caminar por sus callejones es sentir el latido de una historia milenaria que se sigue contando en voz baja, entre los ecos del martillo del artesano y el canto del muecín. Desde Blue Marise, te llevamos más allá del turismo para que vivas Fez como lo haría un local.

    ¿Por qué elegir Fez en tu primer viaje a Marruecos?

    • Es la ciudad más antigua del país y aún conserva su estructura medieval intacta.
    • La medina de Fez el-Bali es la más grande del mundo sin coches. Aquí se camina, se huele y se escucha cada rincón.
    • Es el centro espiritual e intelectual de Marruecos, hogar de la universidad más antigua del mundo en funcionamiento, Al Qarawiyyin.

    Si buscas un Marruecos sin filtros, Fez es tu primer paso.


    5 experiencias únicas que vivir en Fez con Blue Marise

    1. Perderse en la medina… con brújula local

    Ningún mapa puede con los 9.000 callejones de Fez el-Bali. Pero no te preocupes: nuestros guías nacieron aquí. No solo te orientan: te conectan con la historia viva, con los que aún tiñen cuero en las cubas de Chouara o los que hornean pan en hornos comunales desde hace siglos.

    2. Dormir en un riad y despertar en otro tiempo

    No hay mejor forma de sentir Fez que alojarte en un riad tradicional. Techos de cedro tallado, mosaicos zellige, patios interiores con fuentes que susurran. Una noche en uno de nuestros riads es un viaje dentro del viaje.

    3. Tocar el alma espiritual de Marruecos

    Te llevamos a conocer la mezquita de Moulay Idriss II, donde no entran los turistas… pero sí los que viajan con respeto. Visitamos también madrasas escondidas y centros sufíes donde se respira una espiritualidad única, fuera de rutas comerciales.

    4. Cenar entre lámparas y música andalusí

    Una cena en Fez no es solo comida, es ceremonia. Organizamos cenas privadas en antiguos palacetes con música andalusí en directo y platos que no aparecen en los menús turísticos.

    5. Talleres con artesanos: de la cerámica a la caligrafía árabe

    ¿Te imaginas aprendiendo de un maestro artesano que ha trabajado con sus manos lo mismo que su abuelo? En nuestros talleres puedes hacer tu propio cuenco de cerámica o aprender a escribir tu nombre en árabe con tinta natural. Tú eliges la experiencia. Nosotros la hacemos realidad.


    Blue Marise: viajes con alma, lejos del turismo masivo

    Fez es una ciudad que exige respeto y devuelve autenticidad. Por eso, en BlueMarise diseñamos viajes personalizados que priorizan el contacto humano, el ritmo tranquilo y el impacto positivo en la comunidad local.

    ¿Lo mejor de todo? Solo viajas con nosotros.

    Tu viaje es exclusivo. No lo ofrecemos en portales. No lo copiamos de ninguna agencia. Y este contenido tampoco.
    Es único. Como tu forma de viajar.


    ¿Listo para dejar que Fez te sorprenda?
    Contáctanos y empecemos a diseñar el viaje que solo tú vas a vivir.

    📧 info@bluemarise.com
    📍 Marruecos, India y Turquía. Viajes con alma.

  • Dirham marroquí: más que una moneda, una experiencia

    Viajar a Marruecos no solo es un festín para los sentidos, también es una pequeña aventura económica. ¿Sabías que en cada billete de dirham marroquí se esconde un trocito de historia, cultura y vida cotidiana?

    El dirham marroquí (MAD) es la moneda oficial del país y, aunque no cotiza libremente fuera de Marruecos, dentro de sus fronteras tiene una gran personalidad. Desde los coloridos billetes hasta las monedas que tintinean en los zocos, todo te invita a entrar en el ritmo local.

    Un poco de historia… sin aburrirte

    El dirham tiene raíces muy antiguas: su nombre proviene del drachma griego, y fue adoptado por las civilizaciones islámicas hace siglos. Pero el dirham moderno, tal y como lo conocemos hoy, empezó a circular oficialmente en 1960, tras la independencia del país.

    ¿Cuánto vale la experiencia?

    Aunque el valor exacto del dirham frente al euro fluctúa, una regla rápida para viajeros es pensar que 10 dirhams son más o menos 1 euro (aunque a veces puede ser un poco menos). Pero lo importante aquí no es tanto el cambio, sino lo que puedes vivir con esos billetes.

    Con 20 dirhams puedes tomar un té a la menta en una terraza con vistas al desierto. Con 50, puedes comer en un riad económico donde cada plato cuenta una historia. Y con 100, puedes llenar tu maleta de especias, collares bereberes y recuerdos que no tienen precio.

    Cosas que nadie te cuenta (pero deberías saber)

    • No cambies todo en el aeropuerto. Las casas de cambio del centro ofrecen mejor tasa. O mejor aún: cambia poco y vive la aventura de negociar, que también es parte del viaje.
    • Lleva algo de efectivo. Aunque cada vez hay más lugares con datáfono, muchos comercios locales siguen funcionando en modo cash.
    • Los billetes son arte. Si eres de los que colecciona billetes, te encantará ver imágenes de la Kasbah de los Oudayas o la mezquita Hassan II en algunos de ellos.

    💡 Bonus: cómo pedir precios sin parecer turista

    Un pequeño truco: cuando oigas «cinquante dirhams» (cincuenta), pregunta con una sonrisa: «Waš mumkin chi taman ahsan?» (¿Se puede un mejor precio?). No siempre funciona, pero siempre arranca una conversación, y eso ya vale más que unos dirhams.


    En Blue Marise, no solo te llevamos a Marruecos, te enseñamos a vivirlo desde dentro. Porque cuando entiendes la moneda, empiezas a entender la cultura, sus costumbres y su alma.

    ¿Listo para cambiar euros por historias?

  • Explora el Desierto de Marruecos con BlueMarise: La Magia del Sáhara

    ¿Te imaginas recorrer dunas doradas, contemplar noches infinitas bajo cielos estrellados y vivir una experiencia única en la inmensidad del desierto? BlueMarise, tu agencia de viajes por Marruecos, hace realidad el sueño de explorar el desierto marroquí con una atención personalizada y exclusiva.

    ¿Por qué elegir el desierto de Marruecos?

    Viajar al desierto de Marruecos es una aventura inolvidable. Desde las espectaculares dunas de Merzouga y Erg Chebbi hasta la autenticidad cultural de Zagora, cada rincón del Sáhara marroquí ofrece experiencias únicas y memorables. Con BlueMarise, descubrirás paisajes mágicos, cultura bereber, noches bajo las estrellas y una conexión profunda con la naturaleza.

    Lo mejor del Sáhara con BlueMarise

    Con nuestra agencia de viajes BlueMarise disfrutarás:

    • Tours Personalizados: Diseñamos tu viaje adaptado a tus preferencias y necesidades, asegurando una experiencia auténtica y a medida.
    • Guías locales expertos: Descubre historias fascinantes, cultura bereber auténtica y los secretos mejor guardados del desierto con nuestros guías expertos.
    • Campamentos de lujo y tradicionales: Desde la comodidad y sofisticación de los campamentos de lujo hasta la sencillez acogedora de campamentos bereberes tradicionales.

    Actividades imprescindibles en el desierto

    Algunas actividades que podrás disfrutar con BlueMarise:

    • Paseos en camello por las dunas: Vive la experiencia de pasear en camello, un símbolo de aventura y tradición.
    • Observación de estrellas: Contempla un cielo estrellado único en el mundo en las noches claras del desierto.
    • Experiencia gastronómica bereber: Degusta sabores auténticos, recetas tradicionales y té marroquí preparado al estilo bereber.

    Consejos prácticos para tu viaje

    • Lleva ropa cómoda, ligera para el día y abrigada para las noches, que suelen ser frescas.
    • Protégete del sol con crema solar, gafas y un sombrero.
    • Mantente hidratado constantemente y lleva siempre agua embotellada contigo.

    Descubre Marruecos con BlueMarise

    Si buscas una agencia de viajes por Marruecos que combine autenticidad, calidad y atención personalizada, BlueMarise es tu mejor opción. Nuestro objetivo es convertir tu viaje al desierto marroquí en una aventura inolvidable y enriquecedora.

    Contacta ahora con BlueMarise y empieza a vivir tu sueño marroquí. ¡Te esperamos!

  • Así surgió Blue Marise

  • 5 Tours Inesperados por Marruecos que Cambiarán tu Forma de Viajar

    Cuando pensamos en Marruecos, solemos imaginar Marrakech, camellos en el desierto y calles azules en Chefchaouen. Pero Marruecos es mucho más. Hoy te llevamos por 5 tours únicos, auténticos y poco conocidos que te conectarán con el alma del país y te harán sentir que formas parte de él.

    1. Tour “De las Estrellas al Silencio” — Noche en un oasis oculto del Sahara

    Olvídate de los campamentos turísticos de Merzouga. Este tour te lleva a un oasis aislado, lejos del bullicio y las luces.
    Dormirás en jaimas tradicionales sin wifi, sin cobertura, solo tú, el desierto y el cielo estrellado más puro que hayas visto.
    Incluye: cena cocinada en fuego de leña por un guía nómada y un baño de arena caliente para el cuerpo.

    2. Ruta “Aromas del Medio Atlas” — Gastronomía con familias bereberes

    ¿Sabías que el mejor cuscús de Marruecos no está en los restaurantes?
    Este tour te lleva por pequeñas aldeas entre Ifrane y Azrou, donde cocinarás tajines en casas de adobe, recolectarás hierbas con pastores y compartirás pan recién hecho con mujeres que te enseñarán recetas familiares.
    Ideal para foodies y viajeros slow.

    3. Circuito “Ríos de Piedra” — Trekking por el Valle de Aït Bouguemez

    Conocido como el “Valle Feliz”, este rincón del Alto Atlas es aún un secreto para muchos.
    Caminatas entre campos de cebada, pueblos de adobe rojo, burros, canales de agua y niños saludando al pasar.
    La experiencia es real, sin filtros.
    Nivel de dificultad: medio.
    Guía local incluido + noche en casa familiar.

    4. Tour “Místicos del Rif” — Chefchaouen, Akchour y retiro de té

    Más allá del azul de Chefchaouen, este tour combina el senderismo suave hasta las cascadas de Akchour con paradas en antiguos marabuts (tumbas de sabios sufíes).
    Finaliza con una ceremonia de té con músicos gnawa al atardecer.
    Una experiencia sensorial y espiritual.
    Perfecto para quienes buscan reconectar.

    5. Ruta “Tras las Huellas del Cine” — Ouarzazate, Aït Ben Haddou y beyond

    Sí, aquí se rodaron Gladiator y Juego de Tronos. Pero este tour va más allá del decorado: conocerás a extras de películas, visitarás estudios en activo y descubrirás kasbahs olvidadas donde el silencio y la arena guardan historias reales.
    Incluye: guía experto en cine marroquí + visita a estudios Atlas.

    ¿Cuál de estos tours por Marruecos es el tuyo?

    Viajar a Marruecos no es solo hacer check en la lista de lugares típicos. Es dejar que el país te transforme, despacio, desde dentro.
    Y estos tours están diseñados para eso.

    ¿Listo para viajar diferente? Escríbenos y crea tu ruta personalizada.